Artículo anterior
Siguiente artículo
Menopausia y salud ósea y cardiovascular: dos frentes que también hay que cuidar

Menopausia y salud ósea y cardiovascular: dos frentes que también hay que cuidar

|

21/4/2025

-

min

Cuando hablamos de menopausia, solemos pensar en sofocos, insomnio o cambios de humor. Pero hay otros cambios silenciosos que también están ocurriendo en tu cuerpo y que merecen atención: la salud de tus huesos y tu corazón.

¿La buena noticia? Con la información adecuada y algunos hábitos clave, puedes proteger ambos frentes y vivir esta etapa con fuerza y energía.

¿Qué pasa con los huesos en la menopausia?

A partir de la menopausia, el cuerpo produce menos estrógenos, una hormona que —además de muchas otras funciones— ayuda a mantener la densidad ósea. Cuando sus niveles bajan, los huesos pueden volverse más frágiles y aumenta el riesgo de osteopenia u osteoporosis.

Señales que no siempre se notan:

La pérdida de masa ósea es silenciosa. Muchas veces no da síntomas hasta que aparece una fractura. Por eso, la prevención es clave.

¿Y qué ocurre con el corazón?

Los estrógenos también tienen un efecto protector sobre el sistema cardiovascular. Con su descenso, aumenta el riesgo de hipertensión, colesterol alto y enfermedad cardiovascular, especialmente si hay otros factores de riesgo (como tabaquismo, sedentarismo o antecedentes familiares).

Cómo cuidar tus huesos y tu corazón (sin volverte loca)

Come para fortalecer

  • Aumenta el calcio (lácteos, tofu, almendras, brócoli, sardinas).
  • No olvides la vitamina D: sol con precaución, huevos, pescados grasos.
  • Cuida tu corazón con una dieta rica en fibras, vegetales, legumbres y grasas saludables (como las del aceite de oliva y los frutos secos).

‍Muévete con intención

  • El ejercicio regular fortalece huesos y corazón. ¿Lo ideal? Combina cardio (como caminar, nadar o bailar) con fuerza (pesas, pilates o yoga).
  • También ayuda a mantener un peso saludable, lo que reduce el riesgo cardiovascular y la carga sobre tus huesos.

Si fumas, este puede ser el momento de dejarlo

El tabaco acelera la pérdida de masa ósea y aumenta el riesgo cardiovascular. Cada día sin fumar es un paso hacia una menopausia más saludable.

‍Cuida el estrés y el sueño

El estrés crónico y el mal descanso elevan la presión arterial y dificultan el control del peso. Busca actividades que te ayuden a desconectar: lectura, paseos, meditación, terapia, lo que funcione para ti.

Consulta sobre suplementación o tratamiento

  • En algunos casos, puede ser recomendable suplementar con calcio o vitamina D.
  • Si tienes un riesgo elevado de osteoporosis o enfermedad cardiovascular, existen tratamientos específicos (incluyendo la terapia hormonal, si está indicada) que pueden ayudarte a prevenir problemas a largo plazo.

¿Y si ya tengo factores de riesgo?

No te preocupes: nunca es tarde para empezar a cuidarte. En Olira, nuestras doctoras te ayudarán a hacer una evaluación completa de tu salud ósea y cardiovascular, y diseñarán contigo un plan de prevención personalizado.

Ir al enlace

No tienes que pasar por esto sola.

Cuando hablamos de menopausia, solemos pensar en sofocos, insomnio o cambios de humor. Pero hay otros cambios silenciosos que también están ocurriendo en tu cuerpo y que merecen atención: la salud de tus huesos y tu corazón.

pide cita

Artículos relacionados

Miniatura del artículo

Terapia hormonal en la menopausia: verdades, mitos y lo que sí necesitas saber

La menopausia puede venir acompañada de muchos cambios —físicos, emocionales y en tu calidad de vida—, y una de las herramientas más comentadas para aliviarlos es la terapia hormonal de la menopausia (THM). Pero también es uno de los tratamientos rodeados de más dudas.

|
21/4/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

Menopausia sin tabúes: lo que necesitas saber para sentirte bien

La menopausia es una etapa natural de la vida, pero muchas veces viene cargada de dudas, síntomas inesperados y silencios incómodos. Entender qué está pasando en tu cuerpo y cómo cuidarte puede marcar una gran diferencia en cómo la vives.

|
21/4/2025
-
VER más